Costa de Santa Cristina, Lloret del mar – Joaquín Sorolla y Bastida
Costa de Santa Cristina, Lloret del mar – Joaquín Sorolla y Bastida
Hemos iniciado este proyecto con la intención de demostrar que los abogad@s, tenemos voz y vamos a hablar. Queremos lograr un cambio en la conciencia de la abogacía para que se comprenda que nuestra participación es esencial. Podemos mejorar este sistema y mejorar la calidad de nuestras condiciones de trabajo y con ello de la sociedad a la que destinamos nuestros servicios profesionales. El ICAM es la institución esencial para lograrlo.
Tenemos la mejor CANDIDATURA para ello y contamos con los CANDIDATOS más comprometidos y los mejores conocedores de la situación real de nuestra maravillosa profesión. Trece de los catorce abogad@s que formamos esta candidatura, estamos adscritos al turno de oficio. Llevamos también casos particulares habiendo intervenido alguno de ellos, en casos mediáticos y de gran relevancia como el del 11M, y en casos mediáticos de corrupción política.
La mayoría de los candidatos contamos con una dilatada experiencia en los juzgados, algunos están ejerciendo desde hace más de 35 años, por eso somos posiblemente la candidatura más sensibilizada con los problemas que nos afectan en el desempeño de nuestra función y que padecemos cada día durante ya demasiados años.
Tenemos el mejor PROGRAMA, porque somos los que mejor conocemos las necesidades y las deficiencias del sistema. Podemos llegar a mejorarlo para lograr que cumpla su función, el servicio a la ciudadanía, pero desarrollado con unas condiciones dignas de trabajo que llevamos años sin tener. En el programa hablamos de las esperas diarias injustificadas y no comunicadas en los juzgados, de las necesarias suspensiones de vistas o plazos con partes de baja médicos, de la conciliación, del trato más o menos amable en los juzgados, de la funcionalidad de las gestiones en el ICAM, de la mutualidad, del TO ( los baremos, proponemos su actualización y un novedoso sistema tienda al abono de todas las actuaciones,etc), de las injustas y discriminatorias exigencias deontológicas, de la insuficiente cobertura social, crearemos nuevos turnos enfocados a la defensa de ciudadanos frente a abusos de hacienda y la administración; en nuestra candidatura hemos tenido en cuenta a los jóvenes abogados y las nuevas incorporaciones, porque tienen derecho a un colegio que se ocupe de sus necesidades, que les facilite el acceso a la vivienda , al despacho a la formación; también a los que tienen ya la toga desgastada y ven su futuro comprometido cuando se acerca su jubilación. Hay un largo camino y son muchos temas a tratar. Solo lo conseguiremos si estamos unidos y sobre todo si participamos votando. Un pequeño gesto para un gran cambio.
Los abogados somos los únicos que podemos lograr el reconocimiento social de la ABOGACÍA, nadie va a hacer esta tarea por nosotros, no lo podemos olvidar. Queremos el reconocimiento social tal como se merece la Abogacía, por el papel esencial que desarrolla en una sociedad democrática y de derecho.
Tampoco podemos olvidar que ese reconocimiento solo va a ser posible desde el ICAM, fomentando la unión y las relaciones entre nosotros, el respeto y dignificación a aquellos compañer@s que realizan una labor importante en la defensa del estado de derecho. El ICAM tiene que participar en la elaboración de las normas, ya que tiene potencial para lograr ser el mejor departamento científico.
Tenemos mucho que decir en el día a día de la práctica jurídica y se tiene que reflejar en las normas que se aprueban. Alzaremos la voz en la sociedad para ser un colegio vivo y activo y aportar nuestros conocimientos y experiencia en la construcción legal de la sociedad, es lo justo y lo normal en un estado de derecho.
Ello sólo es posible a través de la participación, de que alcemos la voz a través del ICAM que debe despertar de su letargo y defender a sus abogad@s y realizar el papel que le corresponde en la sociedad como institución civil de relevante importancia en un estado democrático y de derecho.
El ICAM es el mejor despacho para lograrlo, demostremos que SOMOS ABOGAD@S.
Escríbenos