Escalera de la Iglesia del Roncal – Joaquín Sorolla y Bastida
Escalera de la Iglesia del Roncal – Joaquín Sorolla y Bastida
La obra social de la abogacía es un fin del colegio, creado hace casi 500 años para defender y representar a sus colegiados. Esta candidatura tiene la firme intención de desarrollar propuestas que favorezcan la calidad de vida de los colegiados en todas las etapas, ya que ser abogado es una forma de vida más que una profesión.
Proponemos la creación y desarrollo del co-housing. Queremos facilitar que los jóvenes o aquellas personas en situaciones especiales puedan acogerse a sistemas de convivencia en pisos con otros abogados, este sistema de compartir vivienda entendemos que puede cubrir las necesidades tanto de jóvenes como personas mayores, como aquellos abogados que se encuentran en situaciones económicas delicadas.Potenciaremos la creación de cooperativas con alquileres para abogados en situación vulnerable y para los jóvenes. Promoveremos para ello las medidas necesarias para lograr el número de plazas ajustadas a nuestras necesidades.
Potenciar las colaboraciones para la construcción de residencias, para jóvenes o abogad@s jubilados, o alquileres sociales para abogados con dificultades económicas con independencia de su edad.
Crearemos una Bolsa de Trabajo solidaria donde los compañeros se puedan ayudar pasando trabajo excedente a otros compañeros con menos posibilidades económicas o proponiendo o informando de ofertas de empleo. Nuestra participación puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de otros compañeros y por ello hemos pensado en este sistema.
El colegio promoverá la creación de cooperativas para destinarlas al alquiler de vivienda a precios especiales destinados a abogados jóvenes en situaciones que por edad o circunstancias económicas puedan ser receptores de este tipo de medidas.
Estableceremos acuerdos para hacer en la medida de lo posible, que puedan estar en su casa con la cobertura necesaria a su situación.
Negociaremos con entidades de crédito para lograr acuerdos que beneficien al colectivo y faciliten el crédito en condiciones óptimas.
El ICAM debe estar presente en la vida de sus colegiados y asi se estableció en sus orígenes y así lo recoge el Estatuto de la Abogacía como una de las finalidades de la institución.
Escríbenos