Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022
  • INICIO
  • LOS CANDIDATOS
  • LA CANDIDATURA
  • EL PROGRAMA
    • Nuestro Programa
    • Derechos de los Abogados
    • El Turno de Oficio
    • La Fiscalidad
    • Deontología
    • Un ICAM Funcional
    • Formación e Investigación Científica
    • La Obra Social
    • Materia de Igualdad
    • Los Jóvenes Abogados
  • NOTICIAS
586E6803

Candidata

BEGOÑA TRIGO

Presento esta candidatura con el fin de mejorar la situación de la abogacía en el desempeño diario de nuestro trabajo, no más esperas injustificadas en los juzgados, no más maltrato institucional, es hora de participar y terminar con esta situación que tanto sufrimiento genera a los abogados todos los días.

Más

Acerca de mí

Queridos compañeros,

Me presento en esta candidatura porque es este un momento importante para la Abogacía, y para la sociedad. No podemos permanecer impasibles ante el continuo deterioro que sufren nuestras instituciones, por la destrucción sistemática de nuestros principios y derechos, en especial nuestros derechos humanos.

Nuestra profesión, la Abogacía, es esencial para el mantenimiento y desarrollo de estos derechos y tenemos que preservar sus principios para lograr nuestra función de servicio a la sociedad.

El ICAM es una institución esencial para ello y debe estar destinada a defender a sus colegiados y a hacer posible la función social de desarrollo de la justicia y derechos humanos en la sociedad.

Función social que no gratuita o de beneficencia, ya que reclamamos el respeto al derecho fundamental de defensa. Ello supone destinar los medios suficientes del presupuesto creado con los impuestos de todos, para cubrir dignamente los servicios públicos y entre ellos la Justicia.

Que los derechos fundamentales no sean meras declaraciones de intenciones y se desarrollen con la dignidad que merecen los ciudadanos y los operadores jurídicos, entre ellos y de los más importantes la Abogacía.

Nací en Madrid capital hace 50 años, Cursé mis estudios en un instituto madrileño, Emperatriz María de Austria. Durante ese periodo realicé varios cursos en Paris, con estancias de varios meses, con el fin de perfeccionar el idioma.

Estudié derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente inicié la oposición de judicatura que abandoné a los tres años por circunstancias familiares.

Comencé a trabajar en diversas empresas y logré una plaza en la Audiencia Provincial de Madrid gracias a una bolsa de empleo, realizando funciones de gestión procesal, pero no me gustó el trabajo de oficina, y finalmente decidí dejarlo y establecerme por mi cuenta, buscando independencia y libertad a sobre todo la posibilidad de desempeñar mi trabajo y lograr ver realizada mi vocación de ejercer la abogacía. Actualmente y desde 2005 soy titular del despacho BTA ABOGADOS.

​Recibí el premio Estrella de oro a la excelencia profesional, en 2017 y 2018 otorgado por el Instituto de la Excelencia Profesional, que tiene como consejeros de honor entre otros a su alteza real, S.A.R. María Luisa de Prusia y como miembros de honor entre otros al Padre Ángel García Rodríguez, fundador de Mensajeros de la Paz. Otros consejeros del Instituto son el Ilmo. Sr. Prof. D. Luis Mariano Robles Velasco Vicepresidente del Club de la Constitución y Doctor en Derecho Romano Dr. D. Carlos Ruíz Coseno, Presidente del Club de la Constitución y Profesor de la Universidad de Granada. También han sido galardonados por el instituto don Ángel Galindo García, rector de la universidad pontificia de Salamanca entre otros profesionales del derecho, y en otro orden profesional, son también premiados del instituto don Vicente del Bosque, don Luis del Olmo, don Manolo Santana, o el pintor Antonio López entre otros muchos.

Ejerzo mi profesión compaginando mi trabajo en el despacho con el turno de oficio. Mi educación marcada en la infancia por la influencia de la religión católica está orientada sin duda al fin social Por ello para mí carece de sentido ningún trabajo que no pueda revertir un beneficio en la sociedad.

Estoy inscrita en los siguientes turnos y he realizado más de mil asistencias en los últimos diez años.

  1. Tuno de oficio de laboral, en el que apenas llevo dos años.
  2. Turno de oficio penal: Turno de delitos leves, Procedimiento abreviado, Penal especial, Penal menores, Menores reparaciones extrajudiciales, Especial del jurado, Vigilancia penitenciaria, Especial Audiencia Nacional, Constitucional penal ,Violencia de género general, Violencia de genero especial, Violencia de género constitucional, Investigados de violencia de género, Asistencia letrada al detenido.
  3. Turno de oficio civil: Civil general, Civil especial, Civil familia, Civil menores, Hipotecario, Casación civil, Constitucional civil.

He realizado multitud de cursos y estudios desde que comencé a ejercer, y sigo realizándolos, señalando de entre los realizados en el ICAM, los siguientes Cursos realizados:

Iniciación a la práctica forense en materia de derecho de menores Curso sobre violencia de genero La ejecución personal y dineraria en los procesos de familia Jornadas de formación del programa de gestión de despachos La prueba en el proceso penal Curso sobre derecho penitenciario El recurso de casación penal Curso sobre procedimiento ejecutivo: embargos y subastas Curso sobre los delitos contra la seguridad del tráfico Mesa redonda sobre medidas de seguridad, prescripción de delitos, las circunstancias modificativas de la responsabilidad , la reincidencia, la suspensión y sustitución de penas, y expulsión de extranjeros en la reforma del codo penal Novedades jurisprudenciales del tribunal supremo en materia penal sustantiva y procesal El procedimiento ante el tribunal del jurado Los recursos civiles ordinarios y extraordinarios conforme al ley 37/11 de agilización procesal La prueba en derecho penal: los principios generales la prueba en los delitos contra la salud púbica. Estrategias procesales en materia de derecho penitenciario Estrategias procesales en los delitos contra el patrimonio, hurto, robo, y hurto de uso, usurpaciones y daños Estrategias procesales ante un desahucio una ejecución hipotecaria Protocolo de conformidades y oportunidad de las conformidades Nulidad de actuaciones y de prueba en el proceso penal Cadena de custodia, especial referencia al aprueba con soporte informático Escrito de defensa y calificaciones provisionales, el juicio oral en el procedimiento abreviado y en el sumario  Anuncio y formalización de recurso de casación penal Recursos de amparo: especial trascendencia constitucional e incidente de nulidad de actuaciones Aportación de documentos reservados, correos y solicitud de prueba electrónica en general en el proceso penal. Participaciones preferentes, acción civil y penal en defensa de los afectados Clausulas suelo acciones para su eliminación y devolución de cantidades indebidamente percibidas Violencia de genero a través de los nuevos medios tecnológicos: la prueba solicitud de prueba y tipos penales, reforma laboral, de seguridad social y de la jurisdicción social. Jurisprudencia actual de la sala de lo civil del TS en materia de familia y civil, claves practicas del recurso de casación extraordinario de infracción procesal civil Aspectos prácticos en el cumplimento de las penas, traslado de internos Juico ordinario, audiencia previa y vista Despido por causas económicas individual y colectivo Nóminas y seguros sociales de cara a una reclamación laboral Tutela de derechos fundamentales. El proceso de amparo constitucional. etc

Fuera del ámbito del ICAM he realizado cursos de idiomas de inglés, francés y alemán en la escuela oficial de idiomas, cursos de contabilidad y de derecho procesal civil y derecho procesal penal, estudios complementarios en materia de violencia de género, etc…

Estamos en una situación decisiva para la abogacía que no puede permanecer ya callada ante los continuos abusos que sufre por parte de las administraciones. El día a día de los abogados resulta cada vez más difícil y tenemos que alzar la voz para cambiar esta situación ya normalizada para muchos.

Presento esta candidatura con el fin de mejorar la situación de la abogacía en el desempeño diario de nuestro trabajo, no más esperas injustificadas en los juzgados, no más maltrato institucional, es hora de participar y terminar con esta situación que tanto sufrimiento genera a los abogados todos los días. No cabe pensar que se pueda trabajar estando de baja médica, que no se tenga garantizada la seguridad en el trabajo ni la salud, que tengamos un turno de oficio tan valioso y tan maltratado…es hora de participar.

SI PARTICIPAS LO LOGRAREMOS.

Cuáles son mis

Competencias

Compromiso
80%
Compromiso: 80%
Decisión
95%
Decisión: 95%
Independencia
75%
Independencia: 75%
Trabajo en equipo
80%
Trabajo en equipo: 80%

Contacto

Contacta con el Equipo
Somos Abogad@s

Email
somosabogadosicam2022@gmail.com

Infórmate Sobre

Nuestro
Aviso Legal

Y Además, de Nuestra
Política de Privacidad

Copyright 2022 SomosAbogad@s | All Rights Reserved
  • INICIO
  • LOS CANDIDATOS
  • LA CANDIDATURA
  • EL PROGRAMA
    • Nuestro Programa
    • Derechos de los Abogados
    • El Turno de Oficio
    • La Fiscalidad
    • Deontología
    • Un ICAM Funcional
    • Formación e Investigación Científica
    • La Obra Social
    • Materia de Igualdad
    • Los Jóvenes Abogados
  • NOTICIAS
Elecciones ICAM 2022