Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022Elecciones ICAM 2022
  • INICIO
  • LOS CANDIDATOS
  • LA CANDIDATURA
  • EL PROGRAMA
    • Nuestro Programa
    • Derechos de los Abogados
    • El Turno de Oficio
    • La Fiscalidad
    • Deontología
    • Un ICAM Funcional
    • Formación e Investigación Científica
    • La Obra Social
    • Materia de Igualdad
    • Los Jóvenes Abogados
  • NOTICIAS

Un ICAM Funcional

Viñas Jerez – Joaquín Sorolla y Bastida

Un ICAM Funcional

SOMOS ABOGAD@S

Queremos un ICAM resolutivo que tenga una utilidad práctica y mejore la calidad de vida de los colegiados. Por ello recogemos las siguientes propuestas:

- 1 -

TRATO PERSONALIZADO Y CERCANO

Que las consultas que realicen los colegiados se respondan de forma personalizada y no enviando un escueto mail que genera multitud de dudas en muchas ocasiones. La cercanía del colegio con sus colegiados es una prioridad de este programa y creemos en la integración del colegiado en los colegios, para ello debe haber un ambiente de cercanía y confianza que haga posible el desarrollo de nuestra función.

- 2 -

DIGITALIZACION

Promoveremos todas aquellas medidas que desde el ICAM , favorezcan el desempeño de la profesión, favoreciendo los convenios para la digitalización tanto dentro del ICAM en las gestiones que afectan a los colegiados,cursos, etc como fuera del ICAM. Facilitaremos las relaciones con la Administración o las instituciones y facilitar así  reuniones, expedientes incluso vistas o diligencias si ello no afectara al derecho de defensa.

- 3 -

PRESENCIA EN LA SOCIEDAD

Estaremos presentes en la sociedad, en su día a dia. Por ello y cumpliendo con principios de responsabilidad social, adoptaremos las medidas necesarias para conseguir esa cercanía a los ciudadanos.

  • Acercaremos los derechos fundamentales a la sociedad. Acudiremos a centros educativos a dar charlas sobre los derechos fundamentales y otros aspectos del derecho. Queremos que los abogados acudan a  todo tipo de instituciones sociales para dar a conocer la CE y sobre todo los derechos fundamentales.
  • Queremos un ICAM con las puertas abiertas a los ciudadanos para mostrar su funcionamiento y su estupenda biblioteca. Que los ciudadanos nos vean cercanos y accesibles y sientan que son ellos y sus derechos el más importante de los fines del mismo.

- 4 -

DEPARTAMENTO DE COBRO DE MINUTAS

El objetivo es facilitar el trabajo y por ello vemos necesario crear un departamento de cobro de minutas, ya sean derivadas del turno o privadas, de uso voluntario donde como contraprestación se done una parte de lo cobrado para el fondo de solidaridad del ICAM.

- 5 -

DEPARTAMENTO DE GESTION QUEJAS A LOS JUZGADOS / CLIENTES

El ICAM debe ser una institución que se implique en la defensa de sus colegiados y para ello vamos a crear un departamento para gestionar las quejas que se presentar en los juzgados. Queremos que los abogados acudan al ICAM con la confianza de que se va a hacer todo lo posible para intermediar en la actuación de los juzgados y representación del abogado al que se le ha ofendido o se le ha causado un perjuicio del tipo que sea.

Es frecuente escuchar que se producen situaciones como que se han realizado notificaciones no importantes en el mes de agosto, o que no se ha notificado la suspensión del juicio al abogado y ha tenido que desplazarse a veces varios kilómetros para acudir, o que el abogado está horas esperando para entrar en sala o que se le ha cuestionado su trabajo delante de su cliente y del resto de partes, o se le ha hablado en un tono que sobrepasa lo descortés por su contenido despectivo …etc. También escuchamos como compañer@s son menospreciados por clientes, acosados y a veces agredidos físicamente. 

Crearemos un departamento de gestión de quejas que sea funcional y efectivo para realizar todas las actuaciones que sean necesarias para conseguir que se consiga el fin de lograr el reconocimiento a la dignidad de la profesión. 

Una idea de dignidad que no puede normalizar los ataques sufridos tanto por la administración como por los propios clientes, dignidad que es un objetivo al que no vamos a renunciar sin descartar para ello ninguna vía legal para lograrlo.

- 6 -

MUTUTALIDAD Y COBERTURAS SOCIALES

Las coberturas de la mutualidad de la abogacía o del RETA son claramente mejorables. No se nos puede decir que somos un sector esencial en un estado de derecho y ofrecernos unas coberturas mínimas que no garantizan nuestro bienestar. Tenemos que lograr una mejora sustancial:

  • Negociaremos con la administración un sistema especial para trabajadores autónomos del sector jurídico que contemple sus necesidades, intereses y peculiaridades en conexión con temas como indemnizaciones por bajas por enfermedad, incapacidad temporal o definitiva (parcial o total), pensión de jubilación y pensión anticipada de jubilación, subsidios por desempleo o falta o disminución de clientela, etc.
  • Negociaremos con la Mutualidad de la Abogacía con el mismo objetivo, proponiendo ideas para la mejora de todos los servicios que ofrece, exigirles más transparencia e información financiera clara  a los mutualistas en todos los aspectos, especialmente en el tema pensiones de jubilación, pero también información sobre las inversiones que se llevan a cabo con el dinero de todos y su resultado.
  • Propondremos diferentes fórmulas de jubilación anticipada a partir de los 55 años.
  • Potenciaremos los fondos de solidaridad para abogados en situación de dificultad  o exclusión, viudas y huérfanos en las mismas situaciones, asimismo para jóvenes estudiantes con dificultades para desarrollar sus estudios de Derecho o para iniciar su actividad profesional o en general abogad@s que se encuentren en un bache económico.

- 7 -

OCIO E INTERRELACIONES

La integración del colegiado en el colegio es un objetivo importante para nosotros, queremos devolver al ICAM el espíritu que le corresponde, que es el de sus colegiados. Por ello entendemos necesario favorecer la interrelación a través de programas de ocio destinados a los abogados.

Necesitamos un ICAM donde sus abogados estén unidos porque esa es la mayor riqueza que podemos lograr. Es la única forma de sacar adelante cualquier proyecto que nos afecte y la interrelación a través del ocio es una buena forma de unión.

  • Acogeremos actividades de todo tipo para llegar a las distintas sensibilidades: Actividades culturales a través de acuerdos con las instituciones; actividades para viajeros; actividades para aquellos a los que les guste la gastronomía, cine, el teatro, la pintura, las artes en general.
  • Fomentaremos el desarrollo del coro del ICAM, así como del grupo de teatro y la creación de grupos de pintura, de literatura, historia, música etc… Para nuestros abogados.

La abogacía es más que una profesión, una forma de vida y somos conscientes de ello. Por los abogados necesitan un ICAM desde sus inicios y durante toda su vida.

- 6 -

TRANSPARENCIA Y DEMOCRATIZACION

La transparencia:

Nos importa y queremos un ICAM accesible a los colegiados, de forma que estos puedan ver en todo momento la información relevante del colegio y con el detalle que quieran, por ello vamos a adoptar las siguientes medidas:

  • Se pondrá a disposición de los colegiados cualquier información que soliciten en el plazo adecuado que no podrá exceder de un mes.
  • Hemos pensado regular la creación de las actas de las Juntas así como de la memoria económica de forma que contengan más detalle sobre las partidas y sus distintos apartados para garantizar precisamente este principio de transparencia.
  • La ley  recoge el desarrollo de este principio, y nuestro compromiso es hacerlo efectivo estableciendo también canales abiertos de información en la página web del colegio donde el colegiado pueda acceder a la documentación del colegio que le resulte interesante.
  • Desde el ICAM exigiremos también transparencia en las instituciones que afecten a los colegiados tramitando sus peticiones dirigidas a la Mutualidad o el CGPJ.

 

La democratización:

Queremos un colegio más democrático y participativo por ello vamos a establecer el voto electrónico y a consultar más a los colegiados en aquellas materias que les afectan en su día a día.  Necesitamos esa colaboración de los colegiados para que el colegio pueda evolucionar gracias a sus experiencias, por ello vamos a tomar entre otras las siguientes medidas:

  • Vamos a aumentar la participación a través del voto electrónico.
  • Queremos también aumentar las consultas a los colegiados en aquellos temas que les afectan directamente y establecer grupos de colaboración para el desarrollo de sus iniciativas.
  • Estableceremos canales abiertos continuamente a través de la web u otros medios para la comunicación.
  • Vamos a limitar el voto delegado en las juntas para garantizar este principio de democratización.

La democracia significa la igualdad de todos en el colegio independientemente de la forma y lugar donde desempeñe su profesión. La calidad de un abogad@ no se mide por el tipo de cliente que tiene, ni por su edad u otras circunstancias, sino por la forma en que desempeña su trabajo.

El ICAM es el colegio de los colegiados entre los que hay profesionales a los que hay que reconocer su gran labor y que están prácticamente en el olvido.

- 7 -

MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

Fomentaremos estas formas de resolución de conflictos mediante la potenciación en aquellas áreas que entendemos son de mayor utilidad.

  • Defensa de consumidores y usuarios. Frente a pequeñas y medianas empresas que muchas veces no cumplen con la legalidad en relación a la normativa de defensa de los consumidores.
  • Defensa de consumidores y usuarios. Frente a la servicios de suministros con contratación en masa donde a menudo aparecen cláusulas abusivas y dejan desprotegidos a los consumidores .
  • Defensa de consumidores y usuarios frente a servicios en general documentados con contratos de adhesión o cláusulas generales de la contratación.

Queremos desarrollar el asesoramiento jurídico en los contratos en masa porque conocemos la práctica de muchos sectores respecto a los pequeños consumidores.

~ Participa ~

Tu voto es el camino para llegar a lograrlo

Conecta y descubre

Nuestras Redes Sociales

Contamos contigo, participa, debate y comparte nuestros contenidos, estaremos encantados de conectar!

En cualquier momento

Contacta con Nosotros

Escríbenos

    Contacto

    Contacta con el Equipo
    Somos Abogad@s

    Email
    somosabogadosicam2022@gmail.com

    Infórmate Sobre

    Nuestro
    Aviso Legal

    Y Además, de Nuestra
    Política de Privacidad

    Copyright 2022 SomosAbogad@s | All Rights Reserved
    • INICIO
    • LOS CANDIDATOS
    • LA CANDIDATURA
    • EL PROGRAMA
      • Nuestro Programa
      • Derechos de los Abogados
      • El Turno de Oficio
      • La Fiscalidad
      • Deontología
      • Un ICAM Funcional
      • Formación e Investigación Científica
      • La Obra Social
      • Materia de Igualdad
      • Los Jóvenes Abogados
    • NOTICIAS
    Elecciones ICAM 2022